LAS SIRENAS DEL PUENTE BOLOGNESI

Esta piedra fue llamada Machi runa, se cuenta que posee una
entrada a un río subterráneo (hogar de las sirenas) que se encuentra justo
detrás del Río Chili.
También se cuenta que la piedra se mantiene en su lugar
gracias a la fuerza de los brazos de todos los hombres que fueron atrapados por
ellas.
Cuando hay celebraciones y fiestas importantes para las
sirenas, salen de su hogar subterráneo a las 6 o 7 de la noche buscando jóvenes
para atraparlos y divertirse a su manera.
Salen de su casa y se posan coquetamente en la gran piedra
atrayendo a los incautos jóvenes que pasen por ahí, los hombres al verlas
quedan encantados y no resisten a sus dulces encantos, por lo que se acercan
cada vez mas a las sirenas que se presentan con largos y sedosos cabellos,
siluetas hermosas y colas de bellos y brillantes colores.
Una vez que el desdichado joven es atrapado por las mujeres,
desaparece entre las espumosas aguas del Río Chili y no es visto nunca más.
LA MONJA CONDENADA DE SAN ANTONIO
En Arequipa existe la calle San Antonio en donde
antiguamente se encontraba una casona que ahora funciona como un colegio,
aunque todas las habitaciones de la institución estan siendo ocupadas, existe
un cuarto que aun queda solitario con el paso de los años.
Narra la leyenda que esa casona era antiguamente un convento
en el cual existió una hermana muy devota a la religión, así que como ultimo
deseo en su lecho de muerte le pidió a sus hermanas monjas que la dejaran
descansar por siempre en esa habitación, al enterarse de la leyenda muchos
alumnos del colegio comentaban que por las ranuras de la puerta observan una
cama y un antiguo velador, aunque muchas veces también divisan dentro de la
habitación a una monja que aparecía espantando a los curiosos que se atreven a
interrumpir su descanso eterno en ese cuarto, y que luego, sin ninguna
explicación, desaparece en la nada.
Se cuenta las personas que ha lograron entrar en la
habitación solo para jugar o burlarse de la monja condenada no han vuelto a ser
vistas con vida.
MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO
La conocemos también como la leyenda del Lago Titicaca. Este
relato se dio a conocer por primera vez gracias al Inca Garcilaso de la Vega en
su famosa obra "Comentarios reales de los incas".
Se narra aquí que el Sol padre, apenado por los hombres envió
una pareja con el fin de civilizarlos, y que levantaran un imperio, esta pareja
fue conocida como Manco Capac y Mama Ocllo.
Esta pareja surgió de entre las cristalinas aguas del Lago
Titicaca con un cetro dorado que les dio el dios Sol y siguiendo sus mandados
debían avanzar al norte y clavar el cetro en el suelo, donde se hundiera seria
el lugar en el que la pareja levantaría su imperio de grandeza. Este después de
una larga caminata se hundió por fin en el cerro Huanacauri, por lo tanto Manco
Capac y Mama Ocllo establecieron allí la base para comenzar su reinado,
mientras Manco Capac estaba encargado de enseñar a los hombres a trabajar en la
tierra y construir canales, Mama Ocllo se encargo de enseñarle a las mujeres
del pueblo a cocinar, tejer y a realizar otras labores domesticas.
EL PUENTE DEL DIABLO
El puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la
avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se llamaba “El
puente del diablo” según las versiones de antiguos arequipeños lo sabemos porque
lo llaman así:
Se cuenta en Arequipa, que por una subida en Cerro Colorado
se encontraba antiguamente una excelente picantería, una de las mejores de toda
la Ciudad Blanca. La dueña contrato en primavera a una bella joven para que
atrajera a la clientela, esta joven con el tiempo se gano su confianza y
comenzaron a quererse como madre e hija, conforme mas crecía la muchacha sus
intereses se iban enfocando cada vez mas en un joven ranchero de la zona, con
el que después de un corto amorío concibió a una pequeña criatura.
La dueña indignada al enterarse de la noticia le propuso a
la joven extraerle al niño, ella entre la confusión y el pánico acepto la
propuesta.
Luego de que retiraron el feto lo arrojaron bajo un puente
que aun no tenia nombre.
Años después la misma joven ya adulta paseaba por aquel
puente cuando de repente escucho los llantos desgarradores de un bebe,
"Que madre tan desnaturalizada abandona a su bebe bajo este peligroso
puente" pensó mientras bajaba dispuesta a recoger a la criatura.
Finalmente logro alcanzarla y la enrollo con su manta, poco a poco la joven se
dio cuenta que los llantos del bebe cada vez se hacían mas fuertes y ya no
sonaban como llantos sino como gruñidos chillones y perturbadores, cuando se
dispuso a ver en que condiciones estaba el niño vio con horror que era el mismísimo
demonio, el cual rápidamente la mordió y araño hasta dejar su espalda en carne
viva.
La joven se arrastro a duras penas pidiendo ayuda, hasta que
finalmente le dieron atención médica, aunque nunca fueron capaces de creerle.
Desde ese día debido a esa historia ese puente fue bautizado
como " El puente del Diablo" por los pobladores, que actualmente es
conocido como el puente "Juan Pablo II".